top of page

LSIL, HSIL y ADC en Citología: ¿Qué significan y por qué importan?

En la citología ginecológica, especialmente en los informes de Papanicolaou, es común encontrar siglas como LSIL, HSIL y ADC. Estos términos no son solo abreviaciones técnicas, sino que representan distintos grados de alteración celular que pueden ir desde cambios leves hasta indicios de cáncer.



📘 ¿Qué significan estas siglas?

🟡 LSIL (Lesión Escamosa Intraepitelial de Bajo Grado)

Corresponde a cambios celulares leves causados principalmente por la infección del Virus del Papiloma Humano (VPH).

  • Microscopía: presencia de coilocitosis, núcleos agrandados con halo perinuclear.

  • Interpretación clínica: en la mayoría de los casos, estas lesiones son transitorias y el sistema inmune puede eliminarlas.

  • Manejo: seguimiento, repetición del papanicolaou o colposcopia si persisten.



🔴 HSIL (Lesión Escamosa Intraepitelial de Alto Grado)

Se refiere a una alteración más severa del epitelio, con mayor riesgo de progresar a cáncer invasor si no se trata.

  • Microscopía: células pequeñas con núcleos hipercromáticos y escaso citoplasma, maduración anormal.

  • Interpretación clínica: indican una lesión precancerosa.

  • Manejo: colposcopia obligatoria, posible biopsia y tratamiento quirúrgico conservador.


⚠️ ADC (Adenocarcinoma in situ o Adenocarcinoma Invasor)

Es la presencia de células glandulares malignas en la citología. Puede corresponder a:

  • AIS (Adenocarcinoma in situ): lesión precancerosa en epitelio glandular.

  • ADC (Adenocarcinoma): cáncer invasor de origen glandular (endocervical, endometrial u otra localización).

  • Microscopía: células grandes, núcleos atípicos, pseudoestratificación, cromatina irregular, con escasa organización.

  • Interpretación clínica: lesión maligna o con alta sospecha de malignidad.

  • Manejo: colposcopia, biopsia, estudios de extensión y tratamiento oncológico según el caso.



🧠 ¿Por qué es importante reconocer estas lesiones?

Porque un diagnóstico temprano puede salvar vidas. El objetivo del Papanicolaou y de la citología cervicovaginal es detectar precozmente estas alteraciones y evitar el desarrollo de un cáncer invasor.



🧬 Citología: el primer paso en la prevención

Estas clasificaciones están basadas en el sistema Bethesda, que permite estandarizar los informes citológicos y facilitar el manejo clínico.

En CITORUSHTC formamos citotecnólogos y profesionales de la salud capaces de identificar e interpretar estas lesiones con precisión, utilizando las mejores técnicas y con visión integral del paciente.

🔎 ¿Quieres especializarte en citología ginecológica y aprender a identificar estas lesiones al microscopio?🌐 Visita www.citorushtc.com y descubre nuestros cursos especializados.

 
 
 

Comments


bottom of page