Eliminación de Sangre en Muestras de Citología ThinPrep: Una Guía de Laboratorio de Citología
- citorushtc
- 3 oct 2023
- 3 Min. de lectura
La citología ThinPrep es una técnica avanzada que permite la detección temprana de células anormales en el cuello uterino, ayudando en la prevención del cáncer cervical. Sin embargo, en ocasiones, la presencia de sangre en las muestras puede dificultar el análisis preciso. En este blog, exploraremos la técnica de laboratorio para eliminar la sangre de las muestras de citología ThinPrep.
Importancia de la Citología ThinPrep
La citología ThinPrep se ha convertido en una herramienta fundamental en la detección temprana de anomalías cervicales. A través de esta técnica, las células del cuello uterino se recogen de manera uniforme y se suspenden en un medio líquido especial, permitiendo un análisis más preciso que el método convencional de Pap.
Desafíos con Sangre en las Muestras
La presencia de sangre en las muestras de citología ThinPrep puede afectar la calidad de la muestra y dificultar la identificación de células anormales. Por lo tanto, es esencial eliminar la sangre de manera efectiva para obtener resultados confiables.
Técnica de Eliminación de Sangre
1. Identificación y Evaluación Inicial:
Antes de comenzar el proceso de eliminación de sangre, es crucial identificar la cantidad y ubicación de la sangre en la muestra. Esto ayuda a determinar la estrategia adecuada. Debe ser solicitada por el citotecnologo.
2. Centrifugación:
Una técnica común para separar las células de la sangre es utilizar la centrifugación. Al colocar la muestra en un tubo de centrifugación y girarlo a una velocidad específica, las células más pesadas, como las de sangre, se separan del líquido de suspensión.
3. Lavado con Soluciones Especiales:
La utilización de soluciones especiales de lavado puede ayudar a eliminar los restos de sangre. Estas soluciones deben ser seleccionadas cuidadosamente para no interferir con la posterior tinción y observación de las células.
4. Filtración:
El uso de filtros microporosos puede ser beneficioso para eliminar partículas de sangre indeseadas. Esto puede hacerse de manera manual o mediante sistemas de filtración automatizados.
5. Centrífuga de Nuevo:
Tras realizar los pasos anteriores, es recomendable someter la muestra a una segunda centrifugación para asegurarse de que todas las células de sangre restantes se hayan separado.
6. Tinción y Observación:
Una vez eliminada la sangre, la muestra se puede someter a los procesos normales de tinción y observación microscópica para identificar cualquier anormalidad en las células cervicales.
Reprocesamiento: En algunos casos, es posible que sea necesario volver a procesar la muestra utilizando un kit de reacondicionamiento proporcionado por el fabricante de ThinPrep. Esto puede ayudar a eliminar los glóbulos rojos y mejorar la calidad de la muestra.
Si la muestra todavía después de eso contiene una cantidad significativa de sangre, es posible que se requiera una nueva recolección.
En cuanto tecnicas especializadas en el Laboratorio de Citología para el tratamiento de ácido acético:
PROCEDIMIENTO:
1.Trasvasar el vial a un falcon identificado y centrifugar
2 Decantar y añadir 3 ml de Acido Acético glacial + 27 ml de Cytolvt
La solución ThinPrep™ CytoLyt™ es un componente clave en la citología líquida ThinPrep. Esta solución tamponada con base de metanol se utiliza para el lavado de células y está diseñada para lisar hematíes, asegurando una muestra de calidad para la detección temprana de alteraciones cervicales.
3. Resuspender el sedimento y volver a centrifugar.
4. Decantar y resuspender añadiendo un vial de Preserveyt nuevo.
5. Devolver el contenido del falcon al vial de Ginecologico original.
6. Se procesa la muestra según protocolo habitual.
En cuanto tecnicas especializadas en el Laboratorio de Citología para el tratamiento de muestras que necesitamos concentrar algo más las células porque tienen muchas bacterias, podemos seguir el siguiente procedimiento:
PROCEDIMIENTO:
1.Trasvasar el vial a un falcon identificado y centrifugar
2 Decantar y añadir 30 ml de solución salina
3. Resuspender el sedimento y volver a centrifugar.
4. Decantar y resuspender añadiendo un vial de Preserveyt nuevo.
5. Devolver el contenido del falcon al vial de Ginecologico original.
6. Se procesa la muestra según protocolo habitual.
Es importante destacar que estos pasos pueden variar según las políticas y procedimientos específicos de cada laboratorio.
Conclusiones
La eliminación efectiva de la sangre en las muestras de citología ThinPrep es esencial para garantizar resultados precisos y confiables. La combinación de técnicas como la centrifugación, el lavado y la filtración puede mejorar significativamente la calidad de las muestras, facilitando así la detección temprana de cambios cervicales.
En el laboratorio, la precisión y la meticulosidad son clave. Al aplicar estas técnicas de eliminación de sangre, los profesionales de laboratorio pueden contribuir de manera significativa a la salud de las mujeres al proporcionar resultados de citología ThinPrep confiables y precisos.
Commentaires