top of page

Diccionario Básico de Signos y Síntomas en Patología Genital Femenina

Foto del escritor: citorushtccitorushtc

Cuando se analiza un frotis cervicovaginal, es fundamental conocer los signos y síntomas asociados a las diferentes patologías ginecológicas. A continuación, se presenta un diccionario básico que servirá como referencia rápida.



A

  • Adenosis vaginal: Presencia de epitelio glandular en la mucosa vaginal, asociada al uso de dietilestilbestrol en el embarazo.

  • Atrofia vaginal: Adelgazamiento del epitelio vaginal, común en la menopausia y asociada a hipoestrogenismo.

  • Absceso de Bartolino: Infección en las glándulas de Bartolino, caracterizada por inflamación dolorosa en la región vulvar.

C

  • Cervicitis: Inflamación del cérvix, puede ser infecciosa (Chlamydia, Gonorrea) o no infecciosa.

  • Citolisis: Desintegración de células epiteliales debido a una proliferación excesiva de lactobacilos.

  • Condilomas: Lesiones verrugosas causadas por el virus del papiloma humano (VPH).

  • Candidiasis vaginal: Infección por Candida spp., caracterizada por flujo blanco espeso y prurito intenso.

D

  • Displasia: Alteraciones en la morfología celular, pueden ser leves, moderadas o severas, asociadas a lesiones precancerosas.

  • Dispareunia: Dolor durante las relaciones sexuales, relacionado con infecciones, atrofia o lesiones inflamatorias.

  • Descamación epitelial: Pérdida de células superficiales del epitelio, puede ser fisiológica o patológica.

E

  • Ectropión cervical: Presencia de epitelio columnar en la superficie externa del cérvix, común en mujeres jóvenes o embarazadas.

  • Endocervicitis: Inflamación del epitelio glandular del cérvix, generalmente infecciosa.

  • Eritroplasia: Lesión rojiza en el epitelio cervical, asociada a displasia o carcinoma.

  • Endometriosis: Presencia de tejido endometrial fuera de la cavidad uterina, causando dolor y alteraciones menstruales.

H

  • Hiperqueratosis: Engrosamiento del epitelio escamoso, puede ser una respuesta reactiva o indicativo de patología crónica.

  • Hipertrofia cervical: Engrosamiento del cérvix debido a inflamación crónica o cambios hormonales.

L

  • Leucorrea: Flujo vaginal anormal, puede ser infeccioso (Candidiasis, Trichomoniasis) o no infeccioso.

  • Leucoplasia: Placa blanquecina en el epitelio, puede estar asociada a infecciones, inflamación crónica o neoplasias.

  • Liquen escleroso: Enfermedad inflamatoria crónica que causa adelgazamiento del epitelio vulvar y prurito intenso.

M

  • Metaplasia escamosa: Transformación del epitelio columnar en epitelio escamoso, un proceso fisiológico o reactivo.

  • Miomatosis uterina: Presencia de tumores benignos en el útero que pueden causar sangrado anormal y dolor.

N

  • Neoplasia intraepitelial cervical (NIC): Alteraciones precancerosas en el epitelio cervical clasificadas en grados I, II y III según la severidad.

  • Naboth quiste: Pequeñas formaciones quísticas en el cuello uterino, producto de la obstrucción de glándulas cervicales.

P

  • Papilomatosis: Proliferación de células epiteliales en respuesta a infección por VPH.

  • Parakeratosis: Persistencia de núcleos en la capa superficial del epitelio escamoso, puede ser una respuesta reactiva o asociada a lesiones premalignas.

  • Polipo cervical: Crecimiento anormal de tejido en el cérvix, generalmente benigno.

T

  • Trichomoniasis: Infección por Trichomonas vaginalis, caracterizada por flujo espumoso y células "en fresa" en el frotis.

  • Torsion ovárica: Rotación del ovario sobre su eje vascular, causando dolor intenso y compromiso vascular.



Este pequeño diccionario te ayudará a interpretar de manera más efectiva los hallazgos en el estudio de frotis cervicovaginales.


Si quieres profundizar en la interpretación de frotis cervicovaginales y patologías ginecológicas, te invitamos a inscribirte en nuestro Curso de Citología, donde aprenderás de manera práctica y especializada. ¡No pierdas esta oportunidad de fortalecer tu conocimiento!

31 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page